MENU

elii [oficina de arquitectura]

6309
0

084 · technologies of the public sPACES

Concurso Europan, Zagreb, Croacia

 

MEMORIA

Equipamiento para el disfrute público de la ribera del río Sava. 

Concurso Europan, Zagreb, Croacia

Imaginemos un conjunto de tecnologías interactivas que proporcionan la oportunidad para experimentar con los espacios públicos, abriendo la posibilidad a situaciones urbanas insospechadas.

‘Tecnologías de lo público’ es un conjunto de dispositivos que generan espacios vivos para que éstos puedan ser explorados y reimaginados, de manera inagotable, renunciando a cerrarse en programas permanentes y estabilizados. La propuesta se plantea como una poderosa máquina para “construir ciudad” en la que es posible explorar, especular, imaginar y testar otros modos de compartir la ciudad, otras ecologías políticas, otros metabolismos urbanos, otras formas de construir comunidades, otras formas de generar vínculos materiales y emocionales, otras formas de experimentar con lo urbano, otras formas de participación política.

El proyecto se basa en la siguiente doble estrategia:

A) Estrategia paisajística. Mediante la articulación de los diferentes solares situados a lo largo del río, integrando las parcelas tanto en el tejido urbano existente, como en los futuros desarrollos urbanos planificados para la zona. Un conjunto de caminos, carriles-bici y áreas deportivas, ubicados a lo largo del río Sava, ganarán un nuevo horizonte para Zagreb.

B) Estrategia 1:1. La activación de los solares se llevará a cabo a partir de la implementación estratégica de una serie de dispositivos urbanos. Mobiliario urbano, infraestructuras de iluminación, dispositivos ciudadanos, construcciones efímeras y temporales, etc., activarán las áreas, habilitando diferentes modalidades de uso de las zonas públicas. Estas intervenciones de tecnología ligera generan nuevas relaciones con los espacios abiertos, ampliando el número de actores, ambientes, ciudadanos, instituciones, espacios, materiales, etc., que constituyen el espacio público de Zagreb.

Este catálogo de pequeñas intervenciones equipará los espacios con tecnologías ligeras que permanecen disponibles para el uso ciudadano.

La intervención pretende repensar la ecología política de los espacios urbanos de Zagreb habilitando la incorporación y la participación efectiva de elementos naturales e infraestructurales como actores activos en la vida pública y política de la comunidad, mediante la implementación de 5 directrices básicas:

1. Tecnificando lo público > La energía como una materia pública. 

2. Equipando lo público > Las infraestructuras como una materia social. 

3. Metabolizando lo público > Formas de cuidado del medioambiente.

4. Publicitando lo técnico > Haciendo visible lo invisible. 

5. Espacio público interior > Construcciones ligeras a disposición de los ciudadanos.

La integración y articulación de naturaleza, cultura e infraestructura en nuevos vecindarios híbridos conformarán un ecosistema urbano intenso, enriqueciendo la noción de lo público.

 

 

PROYECTO

1. Tecnificando lo público. Una serie de dispositivos ligeros permiten que los espacios públicos participen de los procesos urbanos de producción de energía. El objetivo de estos dispositivos es invertir la relación parasitaria que tradicionalmente ha definido los espacios públicos como meros consumidores pasivos de recursos infraestructurales, convirtiéndolos en "agentes productivos" que toman parte, de manera activa, el tejido infraestructural de la ciudad. El espacio público no es un espacio "vacío". El espacio público es un miembro más del cuerpo de la ciborg-ciudad.

La energía como una materia pública. Energía = Espacio Público.

2. Equipando lo público. Este catálogo de pequeños elementos de intervención propone una transfiguración radical de los espacios públicos, a partir de sistemas de apropiación, capaces de transformar los solares abandonados en espacios para la acción cultural y política para el vecindario. Para llevar esto a cabo, los solares son "amueblados" con dispositivos e infraestructuras urbanas que permiten múltiples configuraciones, abriendo la posibilidad de usos no planificados. Un espacio de posibilidades para imaginar / construir comunidades urbanas.

Las infraestructuras como una materia social. Lo apropiable = Espacio público.

3. Metabolizando lo público. La acción combinada de diferentes operaciones paisajísticas y dispositivos tecnológicos convierten el espacio público en un "agente ecológico" que contribuye, de manera activa, al metabolismo urbano de Zagreb. La combinación de diferentes capas técnicas y especies "naturales" que, de manera híbrida, pueblan los emplazamientos, genera microambientes activos y confortables para las actividades sociales y económicas, tanto las existentes de la ciudad, como las futuras. El espacio público participa en el cuerpo urbano.

Cuidando el medio. Metabolismo urbano = Espacio público.

4. Publicitando lo técnico. En paralelo a la tecnificación de los espacios públicos tiene lugar una publicitación simétrica de los procesos. Esto significa hacer visibles las infraestructuras en el espacio público, transformándolas en genuinas materias de atención pública; en elementos abiertos al escrutinio, la discusión y la responsabilidad pública. Se hace imprescindible repensar la relación entre ciudadanos e infraestructuras. El espacio público será diseñado como un interfaz de estas socio-eco-lógicas, haciendo visible lo invisible.

Descajanegrizando como una material de atención común. Interfaz = Espacio público.

5. Espacio público interior.Una serie de construcciones ligeras se distribuyen por los solares. Algunas funcionan como servicios de apoyo a los caminos y las trayectorias que discurren paralelas al río. Otras, en forma de pequeños pabellones, se encuentran disponibles para las actividades sociales y económicas, ya sea las existentes, ya sea como soporte para el desarrollo de futuras actividades. Los espacios públicos interiores pueden ser reservados on line para actividades temporales. Durante determinados eventos, funcionarán como espacios complementarios multifuncionales.

Construcciones ligeras a disposición de los ciudadanos. El interior = Espacio público.

CRÉDITOS
  • Arquitectos:
  • elii - Uriel Fogué + Eva Gil + Carlos Palacios
  •  
  • Arquitecta responsable de proyecto:
  • elii - Ana López
  •  
  • Colaboradores:
  • elii - Claire Laborde + Federica Calio
  •  
  • Concurso:
  • Europan
  •  
  • Superficie:
  • 1.5 ha / 4.5 ha / 5.8 ha / 16 ha
  •  
  • Fecha:
  • 2015
  •  
  • Emplazamiento:
  • Zagreb, Croacia