049 · lo savio
Esordi, spazio-luce, filtri, metalli, progetti, articulación totali....Francesco Lo Savio

Exposición en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid
2009-2010. Finalizado
[Fragmento de la memoria de la exposición]
La obra de Francesco Lo Savio (Roma, 1935 - Marsella, Francia, 1963) se muestra por primera vez en España de manera individual, con esta exposición que recoge un amplio abanico de las obras realizadas en sus cinco años de actividad. Así, la muestra reúne las pinturas de la primera época, monocromos, los filtros, los metales, las Articolizioni totali (articulaciones totales), además de una serie de trabajos relacionados con la arquitectura, disciplina que estudió antes de sumergirse en la pintura.
Lo Savio se ha impuesto como una de las figuras más importantes de la escena artística de la segunda mitad del siglo XX. Su obra ha permanecido durante décadas sumida en una relativa oscuridad en parte debido a su prematura muerte a los 28 años, pero también por la difícil clasificación de un trabajo cuya radicalidad no fue entendida en su época. Hoy está considerado como uno de los precursores más importantes del minimalismo americano y del arte conceptual en Europa.
En apenas cinco años pasa de elaborar un tipo de pintura con unos postulados que partían del Informalismo, dominante aún en Italia en los tiempos en los que debuta como artista, a romper radicalmente con esa gran tradición para inventar un nuevo lenguaje que prefigura, con bastantes años de antelación, las investigaciones americanas, particularmente minimalistas, que marcarán los años sesenta. La teatralidad es el rasgo que marca una escisión fundamental en el arte de principios de dicha década y en Lo Savio enlaza con las utopías del diseño y la arquitectura futurista y constructivista por un lado, mientras por otro lo hace con unas formas y una retórica sensorial que nos hablan de lo teatral del Barroco. Ambas lecturas suponen una superación de los límites convencionales del arte fijados tras la Segunda guerra Mundial.
Muy preocupado por la experimentación con el espacio, los materiales y las formas, la luz y la instalación, las esculturas de Lo Savio, así como las pinturas monocromas y trabajos sobre plancha de metal están muy influenciados por Lucio Fontana. Al borde de la monocromía realiza las pinturas tituladas Spazio-Luce (Espacio-Luz) las investigaciones que titula Filtri (Filtros) y también los Metalli (Metales), en los que el negro profundo combina pintura y escultura con pliegues y curvas casi barrocas, para jugar de modo extraordinario con la luz. Por último, con las Articolizioni totali -cubos de yeso blancos en los que están insertadas láminas curvas de metal negro, expuestos a finales de 1962- Lo Savio realiza una decisiva innovación que pocos comprendieron en su momento.
Spazio-Luce, Filtri, Metalli e Articolizioni total
1. Spazio-Luce. Pinturas que intentan escapar de las formas cerradas.
Al borde de la monocromía.
2. Filtri. Ensayos de superposiciones de capas y transparencias.
Multiplicación de combinaciones.
3. Metalli. Negros profundos que combinan pintura y escultura con pliegues y curvas casi barrocas.
Relieves metálicos de fabricación industrial.
4. Articolizioni total. Cubos blancos de yeso con láminas curvas de metal negro insertadas.
Láminas que abandonan la pared para alojarse en el corazón de un cubo abstracto.
- Arquitectos
- elii - Uriel Fogué, Eva Gil, Carlos Palacios
- Equipo:
- elii – Enrico Forestieri
- Promotores:
- MNCARS (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía)
- Montaje:
- Montajes Horche, S.L.
- Comisario:
- Daniel Soutif
- Fotografía:
- MNCARS y elii
- Superficie:
- 852,40m2
- Fecha:
- 2009
- Emplazamiento:
- MNCARS, Edificio Sabatini