
CARROZA DE SEÑORLOBO
ARQUITECTURA EFÍMERA #CABALGATA2016
090 · carroza señorlobo Discoteca rodante MEMORIA* Primer Premio COAM -ex aequo- (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid), 2017 * Finalista Premios FAD, categoría: Intervenciones efímeras, 2017 Carroza del Ayuntamiento de Madrid, Cabalgata de los Reyes Magos, Madrid La carroza del Señorlobo se abre camino por las calles, guiando, con la ayuda del público asistente, el camino a los Reyes Magos, celebrando su llegada a la ciudad de Madrid, este día tan especial. El Señorlobo flota sobre una estructura de finos anillos de luces de colores que se desplaza por la ciudad. En su parte superior, se encuentra rematada por una banda técnica donde se alojan los dispositivos de audio, diferentes luminarias y una máquina de humo. Tras los anillos, en la parte inferior, se ubican los subwoofers. El conjunto, soportado sobre una plataforma remolcada, conforma una suerte de discoteca rodante que traslada la celebración, configurando una atmósfera celebrativa, antes del momento estelar de la Cabalgata. La Carroza del Señor Lobo interactúa con el público. Los asistentes disponen de unos pequeños espejos con los que reflejan la luz emitida desde la carroza, orientando a los Reyes Magos gracias a sus destellos. Esta carroza cuyo volumen nos recuerda a personajes […]
Read More ›

FLAP!
Reforma vivienda #domestictheater
086 · flap! Desplegando espacios Reforma completa de vivienda en Madrid MEMORIAFlap! es un proyecto de reforma completa para una familia que se muda a una casa situada en la planta baja de una casa aislada, rodeada por un patio compartido por 3 propietarios. El principal objetivo del proyecto es renovar por completo esta construcción antigua, optimizando el uso del espacio, a partir de una serie de sencillos mecanismos de paneles plegables, abatibles y correderos, que permiten configurar diferentes esquemas domésticos, favoreciendo siempre la relación con el patio perimetral. La propuesta parte de un esquema sencillo: el muro de carga que atraviesa la planta, marca la división entre la zona pública de la casa y la privada (dormitorios, aseo, baño y lavandería). En la zona pública se sitúa la cocina, el comedor y el salón. Se trata de un espacio continuo, que cuenta con dos mecanismos de división que permiten establecer diferentes organizaciones. El primero se trata de una división transparente, formada por paneles abatibles y correderos, que permite dividir el espacio del salón del de la cocina y el comedor, manteniendo la continuidad espacial, las visuales y la luz a través de los vanos. El segundo se despliega […]
Read More ›

LETTO
Reforma vivienda #domesticfictions
095 · LETTO Reforma de vivienda en Madrid MEMORIA Reforma de vivienda en Madrid Proyecto de reforma de un piso antiguo situado en el centro de Madrid, destinado a unos residentes “anónimos” que compartirán espacio doméstico en el futuro. La propuesta se ordena en torno a 6 bandas que alternan espacios vivideros y zonas de servicio. Dicho esquema, a la vez que optimiza el uso de la planta, garantiza la máxima flexibilidad funcional y la incorporación de otros posibles programas, como un espacio de co-working, un estudio, unas oficinas, etc. En el eje de acceso se sitúa una caja de madera que divide el espacio en una zona pública y otra privada, si bien el sistema plantea un juego de puertas pivotantes y correderas que amplía la variedad de circulaciones en el inmueble, permitiendo llevar vidas independientes, aunque compartiendo los elementos comunes. El salón y la cocina-comedor se articulan mediante un mueble que hace de filtro con la calle, resolviendo los accesos, la iluminación, las funciones técnicas y de almacenamiento y la librería de ambas estancias. Además, cuenta con algunos compartimentos secretos y una mesa abatible. Sencillos cambios de materiales en el pavimento, las paredes y los techos marcan la […]
Read More ›

+ MAD +
estrategia urbana #veranosdelavilla2017
099 · + mad + Multiplicando Madrid Estrategia urbana para Veranos de la Villa 2017 MEMORIA* Premio COAM 2018. Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, 2018 Estrategia urbana para la 32ª edición del Festival Veranos de la Villa 2017 + Mad + es un proyecto estratégico para desplegar el programa del festival de los Veranos de la Villa (VdV) por el tejido urbano de Madrid. Siguiendo y ampliando la estrategia del pasado año, las diferentes actividades y eventos de los VdV (que tradicionalmente tendían a concentrarse en el centro de la ciudad) se redistribuyen por toda la Villa, convirtiendo, así, los espacios de los 21 distritos en posibles escenarios de este tradicional festival madrileño. Durante los dos meses del festival, se invita a los ciudadanos a recorrer, explorar y encontrarse con/en la ciudad y redescubrir Madrid desde de la experiencia, explorando lugares desconocidos o visitando los lugares de siempre, pero de otra manera. El proyecto parte del mapeado de los distritos de Centro, Arganzuela, Retiro, Salamanca, Chamberí, Tetuán, Chamartín, Fuencarral - El Pardo, Moncloa - Aravaca, Latina, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro, San Blas - Canillejas y Barajas, […]
Read More ›

ALMA DE RIMEL
escenografía portátil #maríajerez
083 · ALMA DE RIMEL & THE GLAMMATICS Lo creas o no... Maria Jerez - Alma de Rimel ] The Glammatics - PNEU 2016 MEMORIAEscenografía portátil para María Jerez The Glammatics se posan sobre el suelo dorado reflectante del escenario, acompañando a Alma de Rimel y la despliegan en sus formas pinchudas y sus superficies de espejo, terciopelo, leopardo, mármol falso, tubo fluorescente, cuero rojo, plástico, purpurina, laca dorada, aire y acero rosa. El encargo surge en el año 2015 por invitación del comisario y crítico de arte Iván López Munuera, para la inauguración de 'The Dark Side of the Party', dentro del C+Arquitectos. Desde entonces, The Glammatics giran con Alma de Rímel en sus conciertos. Para más información sobre Alma de Rimel, véase: http://almaderimel.com/ PROYECTOLo creas o no... 1. Innombrables.La idea de la pieza consiste en activar un concierto desde el desconocimiento. The Glammatics absorben la estética de Alma de Rimel y la despliegan en unos elementos difíciles de nombrar. 2. Glam.Un concierto glam no sólo se escucha, también se mira y se toca. El glam es, en sí mismo, una propuesta sinestésica. 3. Sinestesia.Objetos que suenan, pero no suenan a lo que suenan, instrumentos que no hacen […]
Read More ›

Yojigen Poketto
Reforma vivienda #openblackbox
097 · Yojigen Poketto Reforma integral de un apartamento en Madrid MEMORIA* Yojigen Poketto, Madrid. Obra Seleccionada como uno de los 20 espacios domésticos visionarios de los últimos 100 años en la exposición 'HOME STORIES 100 YEARS, 20 VISIONARY INTERIORS', Vitra Design Museum, Weil am Rhein (2020). * Finalista en el Simon Architecture Prize, Living Places 2018 * Seleccionada en los Premis Fad 2018, Categoría - Arquitectura interior 2018 * Finalista Premio Archdaily's 2018 Building of the Year Awards, en la categoría de Arquitectura Interior 2018 Reforma integral de un apartamento en Madrid El proyecto se resuelve mediante una doble estrategia: Por un lado, la planta se organiza a partir de una banda de servicio en ‘L’ que integra el acceso, las zonas húmedas, el almacenamiento y la zona de descanso, liberando, así, el espacio principal, que se abre a las ventanas y los balcones para crear un ambiente luminoso. De esta manera, las zonas íntimas quedan recogidas y protegidas de la visión desde el acceso. Por otro lado, el apartamento se organiza en dos niveles: el nivel de la cota de acceso y la estancia principal, y un segundo nivel, situado a 90cm de altura, en continuidad con la encimera de la […]
Read More ›

CARROZAS DE LOS RRMM
ARQUITECTURA EFÍMERA #CABALGATA2016
089 · carrozas de los reyes magos Viajar sobre una constelación MEMORIA* Primer Premio COAM -ex aequo- (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid), 2017 * Finalista Premios FAD, categoría: Intervenciones efímeras, 2017+ Carruajes para SSMM Melchor, Gaspar y Baltasar El 5 de enero de 2016, al caer el sol, Melchor, Gaspar y Baltasar, transportados por constelaciones de luces, se desplazan por las calles de Madrid para ser recibidos por cientos de miles de niños. Las carrozas de los Reyes Magos se construyen como un caleidoscopio de luces y espejos, un dispositivo óptico dinámico que se activa con el movimiento de los vehículos, jugando con la percepción de los ciudadanos. Los laterales, conformados por pirámides de aluminio reflectante, multiplican los focos y la profundidad de las luces, y se rematan con una pasarela longitudinal que permite el movimiento de Sus Majestades y los Secretarios Reales a lo largo del desfile, cerrando una cámara en el interior para las instalaciones. La geometría de pirámides, además, posibilita la ventilación de los generadores. En la parte anterior y posterior unas plataformas sirven de soporte de los sacos de caramelos a repartir durante el recorrido. Cada una de las carrozas cuenta con un color […]
Read More ›