MENU

elii [oficina de arquitectura]

SAVE THE CHILDREN
rehabilitación #afectos

0
22464
0
093 · SAVE THE CHILDREN Una arquitectura de afectos MEMORIA* Obra seleccionada en la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo BEAU (2021) * Obra nominada al Premio EU Prize for Contemporary Architecture - Mies van der Rohe Award 2019 * Finalista Premio Mapei a la Arquitectura Sostenible 2018 * Mención Especial MatCOAM, Categoría - Sostenibilidad 2018 * Mención Especial Premio Arquitectura con Ñ, VETECO-ASEFAVE, Categoría - Protección Solar 2018 * Obra nominada al Gubbio Prize 2018. European Section of Works 2018 * Primer Premio Concurso de Ideas para la Adecuación del edificio para la Fundación Save The Children, Madrid 2016 Rehabilitación y ampliación de edificio para la Fundación Save The Children, Madrid El edificio para la Fundación Save The Children es un punto estratégico situado en el barrio de San Diego, para el trabajo social de esta ONG en el área de Vallecas. El proyecto consiste en la rehabilitación y ampliación del inmueble actual, con el objetivo de resolver el programa de un centro de atención a la infancia. La propuesta se basa en la adición de un nuevo cuerpo que se descuelga sobre la construcción existente, resolviendo la ampliación del edificio y configurando una nueva fachada, así como un nuevo núcleo de comunicaciones y […]
Read More ›

STAND COAM
Arquitectura efímera #feriaconstrutec04

0
6671
0
005 · STAND COAM Políticas de cualidad del aire    memoriaStand para el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Feria Construtec 04 * Primer Premio. 2004. Finalizado * Premio FAD de la Opinión. 2005 * Distinción COAM a la Obra bien hecha. 2006 En el año 2004, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid convoca un concurso para diseñar su stand en la Feria Construtec 04. La presencia del COAM en este tipo de encuentros comerciales es meramente representativa, dado que un colegio profesional no vende productos de construcción, sino que gestiona información. La propuesta ganadora del concurso propone construir una habitación que funcione como un punto de encuentro para los arquitectos. El stand se define como un interior, un salón para recibir visitas, una estancia que proporcione a los visitantes el mejor servicio que puede procurar la arquitectura: la experiencia espacial. El proyecto aprovecha la condición de iluminación artificial del pabellón dentro del recinto ferial y define su espacio mediante un dispositivo luminoso. El stand se construye con un único material, la luz artificial: el espacio se desarrolla entre dos superficies regladas de fibra óptica que absorben las funciones y se adaptan al programa requerido por la institución conformando […]
Read More ›

TENSEGRITY
reforma #clínica #fisiotierapia

0
7075
0
091 · TENSEGRITY Reforma de piso para Clínica de fisioterapia, Madrid Intervención reversible    MEMORIAEl objetivo del proyecto consiste en realizar una reforma para transformar un piso antiguo, situado en el Barrio de El Retiro, en Madrid, en una clínica de fisioterapia, con la condición de que este espacio pueda ser devuelto a su estado original en cualquier momento. Se plantea una estrategia basada en las siguientes intervenciones menores: 1. Reorganización de la distribución. Se plantea un nuevo esquema que optimiza los usos de acuerdo al nuevo programa, garantizando los recorridos de pacientes y personal, así como la disposición de zonas públicas y privadas. Se incorporan algunas paredes móviles que permiten dividir el espacio, según las actividades de la semana, dotando de un nuevo carácter a las estancias. 2. Nuevo mobiliario. Unos nuevos muebles, como el mostrador en la recepción, dan la bienvenida a las personas que visitan la clínica. Dichas piezas contrastan con el carácter señorial del inmueble, introduciendo un lenguaje innovador en los espacios. Sin embargo, al estar forradas de espejo establecen un juego de reflejos y percepciones diversas que los vuelve invisibles en determinadas posiciones. 3. Proyecto de iluminación. Un nuevo proyecto de iluminación saca el máximo […]
Read More ›

FANTASMAS DE SUSIE SIERRA
exposición #susie sierra

103 · LOS FANTASMAS DE SUSIE SIERRA Las arquitecturas de “un buen mundo en común”      MEMORIAPropuesta para la exposición “Las voces del GPS”, en CentroCentro, Madrid Este proyecto desarrollado por elii junto al coreógrafo Jonathan Martineu estudia las arquitecturas de los centros de ‘test de choques de vehículos’ o ‘car crash test’, como lugares donde se diseña la civilidad.  Los centros de crash tests son espacios donde se escenifican accidentes. Es decir, espacios diseñados para la representación, a medio camino entre un laboratorio, un teatro y un plató de cine. Unas arquitecturas equipadas para representar lo cotidiano: nuestros cuerpos y sus patologías; nuestras vidas y sus peligros; el día a día y los accidentes que lo amenazan; el coste de la anticipación y el precio de los infortunios; los roles sociales y las disidencias; lo tolerable y lo intolerable de nuestras conductas; la disciplina y la indisciplina de nuestros cuerpos… En definitiva, son espacios para representar cómo debe ser un “buen mundo en común pacificado” y minimizar sus riesgos.  La historia de la evolución de los test de choques es una historia de la evolución de la normatividad, es decir, de los modos en los que se […]
Read More ›

GUSTOS, COLECCIONES, Y…
EXPOSICIÓN #ESPACIOFICCION

0
5459
0
036 · gustos, colecciones y cintas de vídeo Entre la ficción y el backstage MEMORIA* Obra seleccionada Premio Arquia/Próxima. Fundación Caja de Arquitectos, 2010 Exposición en el Centro de Arte Dos de Mayo, Móstoles, Madrid, 2008-2009 Con la exposición GUSTOS, COLECCIONES Y CINTAS DE VÍDEO se inaugura una nueva etapa del Centro de Arte Dos de Mayo. Se trata de una muestra que reúne 22 piezas en soporte vídeo pertenecientes tanto a la Colección de Arte Contemporáneo de la Comunidad de Madrid como a algunas de las más importantes colecciones privadas madrileñas especializadas en este medio. El proyecto expositivo se determina a partir de 2 condicionantes básicos. Por una parte, las salas del museo vuelcan a un patio central, cerrado en uno de sus extremos mediante un muro cortina, por lo que se hace imprescindible desarrollar un sistema que garantice las condiciones expositivas (espaciales, acústicas, lumínicas, etc.) idóneas para presentar las obras. Por otro lado, se aprovechan las divisiones de las exposiciones precedentes con el objetivo de ajustar el presupuesto y el plazo de ejecución. La exposición, de esta manera, se organiza a partir de un cuerpo que se infiltra por el museo y genera un ámbito autónomo en el que se […]
Read More ›

JF · KIT HOUSE GZ
Prototipo vivienda #domesticfitness

0
8350
0
069 · jf kit house GZ ¡En forma en casa!  memoriaPrototipo de vivienda experimental, Guangdong Museum of Art, Guangzhou, China Exposición. 09.08 > 09.10.2013 Segunda versión del prototipo de vivienda JF·Kit House, previamente construida en Bruselas en el CIVA (Centre International pour la Ville, l'Architecture et le Paysage) y ahora presentada dentro del 2013 Asian Art Curators' Forum en Guangzhou, China. La JF·Kit House es una vivienda experimental, donde los habitantes de la casa cubren la mayor parte de los requerimientos energéticos domésticos, mediante la práctica de ejercicios físicos. El proyecto trata de llevar al extremo un escenario político, como es la sostenibilidad, para evaluar cómo se transforma el espacio doméstico y sus ritos de uso, así como los cuerpos de los ciudadanos en un contexto “off the grid” (desconectado de las redes de infraestructura). El proyecto de la JF·Kit House GZ se desenvuelve en cuatro escalas: -Escala urbana. Una arquitectura ligera y preindustrilizada que puede colonizar de manera rápida los tejidos de la ciudad dispersa para incrementar su densidad. -Escala arquitectónica. Explorando cómo se transforma la arquitectura al integrar nuevas tecnologías e infraestructuras de gestión de la energía y atender a la producción local, en lugar de a […]
Read More ›

JF · KIT HOUSE BR
PROTOTIPO #POLITICASDELCUERPO

066 · jf kit house br Domestic Fitness. Tone Up Your Body Up and Down!     memoria* Obra Seleccionada en la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, 2013 Instalación en el CIVA (Centre International pour la Ville, l'Architecture et le Paysage), Bruselas Exposición. 8.06 > 23.09.2012 Nuevos cuerpos para retos contemporáneos. La JF·Kit House (Jane Fonda Kit House) virtualiza un futuro posible donde los ciudadanos producen una parte de los requerimientos energéticos de sus espacios domésticos con sus propios músculos: mediante una serie de ejercicios físicos diarios. Las transformaciones energéticas a las que asisten las ciudades conllevan la invención de una nueva cultura y el cuerpo es un campo de batalla central en la articulación de las controversias sobre la sostenibilidad, muchas de las cuales se “encarnan” en el cuerpo de los habitantes. Esta investigación tiene lugar en cuatro escalas de la sostenibilidad. 1) Escala urbana, ofreciendo un modelo replicable, basado en un sistema constructivo barato y ligero, que incrementa la densidad de los tejidos urbanos existentes. El prototipo se basa en una estructura parasitaria autosuficiente y off-the-grid, que puede ser acoplada a cubiertas o fachadas existentes. 2) Escala arquitectónica, explorando cómo se transforma el espacio doméstico […]
Read More ›

POOL HOUSE
Vivienda unifamiliar #piscineo

0
6813
0
016 · pool house De la normativa estética a la experiencia doméstica memoriaVivienda unifamiliar en Barajas, Madrid El proyecto se sitúa en el Casco Antiguo de Barajas, en una pequeña parcela de 4x8m, delimitada por dos viviendas con las que comparte medianeras en los laterales, y una construcción en la zona interior de la parcela. La fachada principal se orienta a noroeste. El encargo comprende la demolición de un cobertizo y su sustitución por una nueva vivienda unifamiliar. Debido a la reducida superficie de la parcela, se opta por ocupar el total del área. La normativa determina que sólo se pueden abrir huecos en la fachada principal, por lo que se decide ubicar en esta parte los cuartos vivideros, garantizando la ventilación, el soleamiento y las vistas a la calle. Los cuartos servidores y la escalera se colocan en la parte posterior. El programa básico consiste en un salón con una cocina integrada, en planta baja; un dormitorio que cuenta con un cuarto de baño completo y un vestidor, en la primera planta; un aseo alojado en el descansillo de la escalera; y un segundo dormitorio ubicado en el bajocubierta que tiene acceso a una terraza. El desfase en la […]
Read More ›

ÁRBOLES URBANOS
PROTOTIPO #CUIDADOS

0
10071
0
048 · árboles urbanos Mantente en forma mientras cuidas del Árbol Urbano  MEMORIA* Premio COAM 2011. Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, 2011 * Obra seleccionada Premio Arquia/Próxima. Fundación Caja de Arquitectos, 2010 * Finalista Premios NAN 2013, categoría - Mejor Integración de la energía en arquitectura, 2013 * Primer Premio Concurso Internacional Árboles Urbanos. ASA – Asociación Sostenibilidad y Arquitectura, 2009 Antecedentes En el año 2009, ASA (Asociación para la Sostenibilidad y Arquitectura) convocó un concurso internacional de ideas para construir un árbol artificial. El premio consistía en construir un prototipo para ser producido en serie, que hiciera visibles las funciones que un árbol desempeña en la ciudad y, a la vez, socializase algunas de las problemáticas relativas a la sostenibilidad. Proyecto El 'Árbol Urbano' es un punto de encuentro para practicar ejercicio. Su copa está configurada por una matriz de paneles solares fotovoltaicos y paneles verdes con plantas aromáticas. La base cuenta con unos puntos de descanso y unas bicicletas que activan el árbol. Cuidados Cuando pedaleas generas la energía que, combinada con la de los paneles solares, riega las plantas de la copa y suministra la electricidad para la iluminación. Al mismo tiempo, mientras pedaleas en el árbol, te mantienes […]
Read More ›

LO SAVIO
exposición #reinasofía

0
4432
0
049 · lo savio Esordi, spazio-luce, filtri, metalli, progetti, articulación totali....Francesco Lo Savio   MEMORIAExposición en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid 2009-2010. Finalizado   [Fragmento de la memoria de la exposición] La obra de Francesco Lo Savio (Roma, 1935 - Marsella, Francia, 1963) se muestra por primera vez en España de manera individual, con esta exposición que recoge un amplio abanico de las obras realizadas en sus cinco años de actividad. Así, la muestra reúne las pinturas de la primera época, monocromos, los filtros, los metales, las Articolizioni totali (articulaciones totales), además de una serie de trabajos relacionados con la arquitectura, disciplina que estudió antes de sumergirse en la pintura. Lo Savio se ha impuesto como una de las figuras más importantes de la escena artística de la segunda mitad del siglo XX. Su obra ha permanecido durante décadas sumida en una relativa oscuridad en parte debido a su prematura muerte a los 28 años, pero también por la difícil clasificación de un trabajo cuya radicalidad no fue entendida en su época. Hoy está considerado como uno de los precursores más importantes del minimalismo americano y del arte conceptual en Europa. En apenas cinco años pasa […]
Read More ›